La arepa con quesito es uno de los platos más destacado en Venezuela, puesto que suelen usarlo en las tres comidas principales, muchas veces rellenas, otras solo como acompañantes de sopas, parrillas, pollos a broasters inclusive con unos buenos frijoles refritos. La receta que te daremos a continuación es muy sencilla de preparar aparte de los ingredientes son económicos y accesibles.
Arepa con quesito
Esta variedad de arepa es muy conocida en Venezuela y se puede encontrar en la mayoría de los lugares donde se venden comidas típicas. La preparación de la arepa de quesito es relativamente sencilla, pero requiere de un buen queso fresco para lograr el sabor y la textura adecuada. Se puede disfrutar sola o acompañada. Disfruta de tu arepa de quesito venezolana a cualquier hora del día.
Ingredientes para las arepas de quesito venezolanas
- 500 gramos de harina de maíz
- 1 cucharada de aceite de maíz
- 400 ml de agua
- 1 cucharada pequeña de sal
- Queso de tu preferencia
Preparación de la arepa y quesito
1 Para empezar colocamos en un bol de vidrio o plástico el agua y la sal revolvemos luego le vamos añadiendo de manera lenta y moviendo con la otra mano la harina para que se mezcle de manera homogénea y no se forme grumos. Continuar hasta que su textura sea firme y suave, se deja en reposo por unos 7 minutos.
2 En caso de que la masa te quede muy blanda entonces agrega más harina, lo ideal es una textura manejable y suave para que se pueda manipular sin problemas. Luego de concluir con el proceso de espera, se van formando bolas del mismo tamaño para que queden de manera equitativa.
3 Empieza a dar forma con la mano haciendo una circunferencia y ajustando los lados que estén deformes, esta forma es la arepa popular del territorio venezolano.
4 En un budare o plancha, precalentada previamente se le agrega el aceite y se riega en toda la superficie, se van colocando las arepas despegadas una de la otra y colocar a fuego lento, cada lado se debe dejar unos 8 minutos para que la capa se endurezca y tenga una tonalidad dorada y quede suave en su interior.
5 Cuando estén listas por ambos lados se retiran del budare y se abren para rellenarse con el queso, bien sea, rallado o en lonjas. Sirve y disfruta bien caliente.
¿Cómo con que se acompaña la arepa con quesito?
Estas arepas son sencillas pero ricas y nutritivas y pueden ser acompañadas con una ensalada rallada o rusa, también puede ser una de tomate con lechuga y cebolla para darle un mejor equilibrio a la alimentación.
Puedes solo acompañarla con jugos de tu preferencia o un café con leche cremoso y bien caliente, en realidad cualquiera de estas opciones es válida para que degustes de esta receta.
Ideas para rellenar arepas
Las arepas se pueden rellenar con cualquier ingrediente e incluso combinar más de uno para darte algunas ideas puedes elaborar arepas con:
- Jamón y queso
- Carne molida y queso
- Carne mechada
- Tocineta con queso y maíz
- Pollo con ensalada de tomate
- Con caraota negra y queso
- Con camarones
- Con carne mechada, tajada, caraota negra y queso
Estas y muchas más opciones están disponibles según tu creatividad en la cocina y si deseas agregar una salsa de ajo y cilantro la explosión de sabores en máxima. Atrévete a hacer volar tu imaginación y crea tus propias arepas.