Receta terminada de Arepas Boyacenses: Deliciosa receta colombiana con maíz amarillo y queso campesino.

Receta Tradicional: Cómo Preparar Arepas Boyacenses fácil y sencillo

Este platillo es originario de Colombia, la arepa boyaquense tienen su origen en un municipio cuyo nombre es llamado Ventaquemada, es un producto muy especial, era preparado originalmente por nuestros campesinos con el mismo maíz que cultivaban y procesaban. Este platillo lleva en su contenido cuajada, un tipo de queso que se cocinaba en cocinas hechas con piedra.

En la actualidad su preparación es con harina de maíz de color amarillo preferiblemente, también se le añade harina de trigo, cuajada, mantequilla, queso y leche completa, panela rayada y sal. Este tipo de arepas poseen la característica de que tienen un sabor un tanto dulce.

Ingredientes para hacer Arepa Boyaquense

  • Harina de maíz amarillo (1 taza)
  • Harina de trigo (3 cucharadas)
  • Panela rayada (2 cucharadas y media)
  • Sal (1/4 de cucharadita)
  • Leche (1 taza)
  • Queso campesino (1 taza y media)
  • Mantequilla sin sal (2 cucharadas)
  • Mantequilla para freír (1 o 2 cucharadas)
Receta Recomendada  Milcao o Melcao

Pasos para la elaboración de la Arepa Boyaquense

1 Preparación de la panela Comienza rallando las dos cucharadas de panela.

2 Mezcla de ingredientes secos En un recipiente, combina la harina de maíz amarillo, la harina de trigo y la panela rallada. Agrega la sal.

3 Incorporación de quesos y mantequilla Añade 1 taza de queso campesino y la mantequilla previamente derretida a la mezcla. Guarda un poco de queso para el relleno posterior de las arepas.

4 Calentar la leche Calienta la leche, pero ten cuidado con la temperatura.

5 Amasado y relleno Amasa todos los ingredientes. La masa debe tener una textura suave; si es necesario, agrega más leche.

6 Divide la masa en cuatro porciones y dales forma circular. Cuando los bordes de las arepas se agrieten, agrega un poco de agua. Haz un agujero en el centro de la masa y coloca una cucharada de queso rallado en el agujero.

7 Cierre y aplanado Cierra las arepas y dales nuevamente forma circular, aplanándolas con las manos. Asegúrate de que no sean demasiado gruesas ni demasiado delgadas.

8 Cocinado Calienta una sartén a fuego medio y agrega una cucharada de mantequilla. Cocina las arepas durante aproximadamente 4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.

Disfruta Ahora puedes disfrutar de tus deliciosas Arepas Boyaquenses.

Beneficios del maíz amarillo para la salud

Se caracteriza por poseer un alto contenido de carotenoides, estos pigmentos son los encargados de darles el color amarillo, hay que tener en cuenta que este pigmento es algo más simple que un colorante de origen natural, una propiedad interesante es que cuando este compuesto se consume se convierte en vitamina A, que contribuye a la visión.

Receta Recomendada  Delicioso Pan de Calabaza con Pocos Ingredientes

Todas las especies de maíz comparten propiedades similares, las cuales en teoría son benéficas para el corazón, la digestión y el cerebro, el maíz también permite que crezca masa muscular, por lo que su consumo está recomendado para personas que realizan algún ejercicio físico.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio