Las Migas Manchegas, también conocidas como migas del pastor, son un plato tradicional español con un origen humilde. Los pastores que se desplazaban de una región a otra necesitaban un alimento fácil de transportar y preparar, y las migas eran la solución perfecta. Para su elaboración, se utiliza una sartén y pocos ingredientes, entre los que se encuentran el pan seco, la grasa de cordero, el ajo, la sal y el agua. A medida que la receta se ha ido transmitiendo de generación en generación, se han agregado otros ingredientes según los recursos de la región.
Trasfondo Histórico de las Migas
Este plato, que también es conocido como migas ruleras debido a la cantidad de veces que hay que darle vueltas en la sartén para que se cocinen, es un elemento común en muchas ventas de comida española. Además, las Migas Manchegas son originarias de la época en la que se realizaban vendimias y solían acompañarse con uvas, lo que demuestra la versatilidad de este platillo para ser combinado con otros sabores. Prueba este sabor auténtico y rústico en cualquier establecimiento de comida española.
Los Componentes Fundamentales
Ingredientes
- Pan duro (500 gramos)
- Agua (un vaso o 250 mililitros)
- Ajo (6 dientes)
- Chorizos (200 gramos)
- Panceta (4 lonchas)
- Aceite de oliva
- Sal
- Hierbabuena (su uso es opcional)
- Piñones (opcional)
- Uvas blancas
Procedimiento Artesanal
Pasos para la elaboración de las Migas Manchegas
1 Empieza cortando el pan en ruedas y los vas a colocar en un recipiente grande, toma un poco de sal en el vaso de agua y añádela encima del pan, mételo en la heladera para que repose por lo menos dos horas, pasado ese tiempo sácalo de la heladera y revuélvelo un poco para que se suelte.
2 Luego toma el chorizo y secciónalo en rodajas, haz lo mismo con la panceta y los deditos, toma la cantidad de aceite que consideres necesaria y fríe el chorizo y la panceta.
3 Agrega los dientes de ajo, pero no les quites la concha, solo ábrelos un poco, esto se hace con la finalidad de darle más sabor al aceite.
4 Integra el pan que ya has desmenuzado anteriormente y mueve con una cuchara de madera o en su defecto dos tenedores, esto se puede tardar como mínimo 10 minutos, el tiempo va a depender de la cantidad de pan que se coloca a freír.
5 Por último, agrega el chorizo y la panceta, y en caso de que lo desees agrega la hierbabuena, junta todo y sirve.
Valor nutricional y versatilidad en la cocina
El pan es un alimento muy abundante y consumido a lo largo de todo el mundo, su preparación lleva principalmente harina, levadura, sal y agua. Es un excelente contorno cuando se consumen salsas, pastas, carnes, guisos, entre otros. Este alimento tan demandado tiene muchos beneficios entre los cuales destacan:
- Aporta una gran cantidad de energía: ya que tiene una gran cantidad de hidratos de carbono.
- Contiene muchas vitaminas y nutrientes: en su contenido podemos encontrar, magnesio, potasio, vitamina B6, ácido fólico, vitamina B2 y hierro.
- Previene los problemas de estreñimiento por su gran contenido de fibra: al consumirlo el tránsito de los intestinos mejora de una manera muy considerable.