Los Picarones Pasados son un postre tradicional de las regiones chilenas que se caracteriza por su esponjosidad y suavidad. Se preparan con una masa de harina de trigo, azúcar, levadura, zapallo, leche, agua, vainilla, ramos de canela, chancaca y maicena. La masa se forma en forma de círculos y se fríen hasta que estén dorados. Una vez fríos, se sumergen en un almíbar de chancaca y se sirven calientes.
Esta receta es ideal para compartir con amigos y familiares en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en casa. Si deseas añadir un toque de sabor adicional, puedes espolvorear azúcar impalpable sobre los Picarones Pasados antes de servir. ¡No dudes en probar esta deliciosa receta y sorprender a tus seres queridos con un postre tradicional y delicioso!
Para preparar los Picarones Pasados, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 Kg de harina de trigo
- 1 cucharadita de azúcar
- 10 gramos de levadura
- 400 gramos de zapallo
- 1 taza de leche
- 1 litro de agua
- Vainilla
- Ramos de canela
- Chancaca (a tu gusto)
- 2 cucharadas de maicena
- Piel de limón
- (opcional azúcar impalpable para decorar si las comes solas)
Elaboración de los Picarones Pasados
Para preparar picarones pasados, se pueden seguir los siguientes pasos:
1 Mezcla en un recipiente la harina de trigo, el azúcar y la levadura. Agrega la leche tibia y mezcla hasta que quede una masa homogénea. Deja reposar la masa durante una hora para que se active la levadura.
2 Mientras tanto, cocina el zapallo en agua hirviendo hasta que esté suave. Escurre el zapallo y procesa hasta obtener un puré. Agrega el puré de zapallo a la masa y mezcla bien.
3 Calienta aceite en una olla profunda a fuego medio. Toma porciones de la masa y colócalas en el aceite caliente. Fríe los picarones pasados hasta que estén dorados por ambos lados. Retira los picarones del aceite y colócalos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
4 Mientras se enfrían los picarones, prepara el almíbar calentando agua, chancaca y ramas de canela en una olla hasta que espese y tenga una consistencia líquida. Ajusta el dulzor según tu gusto agregando más chancaca o azúcar.
5 Sumerge los picarones en el almíbar y deja reposar por unos minutos para que se impregnen del sabor. Sirve los picarones pasados calientes y espolvoreados con maicena y ralladura de piel de limón encima. ¡Disfruta!
Beneficios de consumir zapallo
Sigue los pasos detallados anteriormente para elaborar estos dulces. Una vez que los hayas preparado, puedes servirlos con almíbar o con cualquier otra salsa que desees. También puedes acompañarlos con una taza de café o té, o simplemente disfrutarlos solos como un postre ligero y delicioso.
Además de ser deliciosos, el zapallo tiene muchos beneficios para la salud. Es de fácil digestión y tiene un alto contenido de mucilagos, que protegen las mucosas del estómago. Por esta razón, el zapallo es recomendado para personas que padecen problemas digestivos.
Además los picarones pasados al ser de zapallo, es bajo en calorías y rico en vitaminas y nutrientes esenciales, como la vitamina C y el hierro. También es una buena fuente de fibra, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y mantener un peso saludable.
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de Picarones Pasados y que los compartas con tus seres queridos. ¡Es una opción perfecta para disfrutar en cualquier ocasión!