Sopaipillas sureñas de Chile

Sopaipillas Sureñas

Conocidas muy popularmente con el nombre de Sopaipillas Sureñas, en algunos lugares de Chile, son también llamadas sopaipas o bien tortas frías, este platillo es una deliciosa masa que se fríe y que se consume en su mayoría en los países de Latinoamérica. Se come en compañía de variedad de salsas y aderezos, de sabor salado y dulce.

Sopaipillas Sureñas Chilenas

Sí, las sopaipillas chilenas se pueden considerar un tipo de pan o torta, ya que se preparan con harina de trigo y se fríen en aceite o manteca. Son similares a otras preparaciones de pan frito que se encuentran en diferentes partes del mundo, como las arepas en Venezuela o las empanadas en Argentina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las sopaipillas tienen una forma y un sabor únicos que las hacen diferentes a otras preparaciones de pan frito.

Receta Recomendada  Receta de Galletas Craqueladas de Chocolate: Deliciosas y Sencillas para Disfrutar en Casa

Además, en Chile, las sopaipillas del sur se suelen consumir como una opción de comida rápida y se venden en muchos lugares, como ferias y carnavales, lo que las distingue de otras preparaciones de pan frito que se suelen consumir como parte de una comida más elaborada. A continuación, te muestro los ingredientes y los pasos para elaborar esta receta:

Ingredientes para hacer Sopaipillas Sureñas

  • 2 tazas de harina de Trigo
  • Agua tibia
  • Levadura de panadería
  • Sal (agregar la cantidad de una pizca)
  • 1 taza de aceite vegetal
  • Postre elaborado a base de manteca (1 cucharada)

Pasos para la elaboración de Sopaipillas Sureñas

1 Para iniciar la preparación, se comienza con la masa, para ello se deben mezclar la harina con la levadura y la sal, de manera muy inmediata se agrega de manera muy lenta el agua. Es importante tener en cuenta que esta preparación se debe realizar sobre una superficie que sea plana, en caso de no disponer de este tipo de superficies utilice una tabla para amasar.

2 Luego se incorpora la cucharada de manteca y amasar con mucha fuerza para lograr una textura lisa, en caso de que la masa se torne muy blanda se debe añadir un poco de harina. Hecho esto se deja descansar la harina en un lapso de entre 15 y 20 minutos.

3 Luego de que la masa está elaborada, es tiempo de darles forma a las sopaipillas. El procedimiento para hacerlo es muy simple, solo se deben formar bolitas de masa y estirarlas con ayuda de tus dedos, también pueden hacerse círculos que tengan el aproximado del diámetro de una taza, ten cuidado de que no queden con un espesor muy grueso, ya que puedes tener problemas al momento de freír.

Receta Recomendada  Milcao o Melcao

4 Ha llegado el momento de proceder a cocinar nuestras sopaipillas, entonces se debe colocar la manteca o en su defecto aceite en un sartén u olla que sea profundo. Al tener una buena temperatura, se deben sumergir las sopaipillas hasta que ambas se doren por los dos lados.

Tip importante:

5 Si quieres evitar que a tus sopaipillas les aparezcan burbujas, se recomienda hacer un agujero en la parte del centro.

6 Finalmente, coloca tus sopaipillas, en un molde al que se le haya colocado con anterioridad una servilleta de cocina con la finalidad de quitar el aceite sobrante. Si lo deseas puedes consumir tus sopaipillas con la salsa de tu gusto.

Beneficios de consumir harina de trigo

Esta harina es conocida por ser un alimento que se contiene cero colesteroles, por consiguiente, al consumir un alimento como las sopaipillas, no corres el riesgo de incrementar tus niveles de colesterol, esto beneficia de gran manera la circulación y el sistema cardiaco.

Otro aspecto importante de este tipo de harinas es que, al no tener purinas en su contenido, es recomendable para aquellas personas que tengan sus niveles de ácido úrico elevados.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio