El Esponjado de Mora es un postre tradicional colombiano que ha cautivado a los paladares más exigentes con su deliciosa combinación de sabores y texturas. La frescura de las moras se funde con la cremosidad de la leche condensada y la textura esponjosa del postre, creando una experiencia culinaria única. Este postre es ideal para compartir en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en casa con amigos y familiares.
Al estilo colombiano: Esponjado de mora, receta fácil con tan solo 5 ingredientes
La preparación es sencilla y no requiere habilidades culinarias avanzadas, pero el resultado es sorprendente. Si estás buscando un postre tradicional colombiano que te deje con ganas de más, el Esponjado de Mora es lo que necesitas. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar este delicioso postre y sorprender a tus seres queridos con una receta tradicional y deliciosa
Ingredientes para hacer un delicioso postre frío
- Gelatina sabor a mora (1 caja)
- Leche condensada (1 lata)
- Agua (2 tazas)
- Moras (1/4 de taza)
- Hierbabuena (4 hojas)
¿Cómo preparar el Esponjado de Mora?
1 En primer lugar, toma una olla y coloca a hervir agua
2 Integra una cantidad considerable de gelatina y agita hasta que se disuelva todo el contenido
3 Con ayuda de la licuadora procesa la mezcla. Agregándole la leche condensada, para conseguir una textura homogénea.
4 Toma un molde de tamaño grande o en su defecto moldes pequeños coloca la mezcla y mételos a la nevera por un lapso de entre 2 a 4 horas
5 Culminado este tiempo procede a decorar el postre con las moras y las hojas de hierbabuena.
Algunos tips para la elaboración del Esponjado de Mora
1 Coloca a hervir el agua, luego retírala del fuego y en ese instante añade la gelatina de mora, trata de no hacerlo cuando el agua aún no ha hervido. Algo que debes evitar es calentar el agua a altas temperaturas, cuando esto pasa la gelatina puede perder su capacidad para solidificarse.
2 También puedes añadir vino dulce, con esto podrás hacer un postre mucho más genial, ideal para reunirte con tus amigos.
3 Cuando vayas a sacar la gelatina del molde, coloca el molde en un recipiente con agua caliente por un tiempo de 10 segundos.
Beneficios de la mora para la salud
- Esta fruta tiene un alto contenido en vitaminas A, C y E, esta propicia la producción de colágeno y permiten que el cuerpo pueda absorber el hierro, lo que facilita la correcta nutrición de la piel y los huesos.
- La mora posee altos contenidos de fibra, su consumo reduce el colesterol y la absorción de glucosa es mucho menor.
- Otro de los beneficios importantes que posee esta fruta es que tiene propiedades antiinflamatorias. También sirve como un antioxidante para aquellas personas que padecen de artritis.
- El consumo de mora es benéfico para el cerebro, contribuye en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
- La mora también es rica en antocianinas, el cual es un pigmento de fácil disolución en el agua, que evitan que se originen enfermedades coronarias, además de las fallas a nivel cardiovascular.
- El mínimo de frutas que debe consumirse al día debe ser mayor a los 400 gramos, sin embargo, la cantidad ideal se encuentra entre los 500 y los 650 gramos. Lo que es un aproximado de cinco a seis porciones al día.
- Esta fruta garantiza la salud de la boca, ya que favorece la reducción de la actividad del metabolismo de los organismos bacterianos, lo cual es un efectivo tratamiento contra las enfermedades periodontales.
Acompañamientos del esponjado de mora
El Esponjado de Mora es un postre delicioso y versátil, por lo que se puede acompañar con varias opciones. Aquí te sugiero algunas opciones un poco más exóticas para acompañar tu Esponjado de Mora.
- Mango: el mango es una fruta tropical que combina perfectamente con la acidez de las moras. Puedes servir el Esponjado de Mora con una porción de mango fresco o con una salsa de mango.
- Papaya: la papaya es otra fruta tropical que combina perfectamente con las moras. Sirve el Esponjado de Mora con una porción de papaya fresca o con una salsa de papaya.
- Chocolate negro: el chocolate negro es una excelente opción para acompañar el Esponjado de Mora. Puedes servirlo con una cucharada de chocolate negro derretido encima o con trozos de chocolate negro para añadir un contraste de sabores y texturas.
- Durazno en almíbar: puedes servir el Esponjado de Mora con duraznos en almíbar, para darle un toque dulce y fresco al postre.
- Crema de coco: Servir el Esponjado de Mora con una cucharada de crema de coco fresca, dará un toque tropical y fresco al postre.