Imagen terminada en plato de vidrio de quinotos en almibar

Quinotos en Almibar

Los quinotos en almíbar son una deliciosa forma de disfrutar de esta fruta originaria de China conocida como kumquat o naranjo enano. A pesar de su similitud con los cítricos, el kumquat es una especie distinta que se caracteriza por su forma ovalada y su tamaño reducido en comparación con las naranjas comunes. Su piel es gruesa, con un color amarillo-anaranjado, y su carne es dulce, con un sabor agridulce.

¿Qué son los quinotos en almíbar?

Los quinotos en almíbar son una delicia culinaria que consiste en cocer los quinotos, también conocidos como kumquats o naranjos enanos, en una solución de azúcar y agua. El resultado es una fruta con un sabor dulce y agridulce, perfecta para acompañar postres o como merienda. Además, su piel es comestible y se utiliza en la elaboración de mermeladas y compotas. Los quinotos en almíbar son una delicia culinaria que combina el sabor y la textura de esta fruta con el dulce del azúcar.

Receta Recomendada  Descubre la Tradicional Receta de Jericallas o Jericayas: Un Delicioso Viaje Culinario ¡Directo desde Jalisco, México!

El proceso de elaborar quinotos en almíbar consiste en cocer la fruta en una solución de azúcar y agua, lo que le da un sabor dulce y agridulce al mismo tiempo. Esta delicia es perfecta para acompañar postres o como merienda. Además, su piel es comestible y se utiliza en la elaboración de mermeladas y compotas. Es una fruta rica en vitamina C y beta-caroteno, y su consumo se relaciona con la prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Para preparar esta receta de quinotos en almibar necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de quinotos (también conocidos como kumquats o naranjos enanos)
  • 1 kg de azúcar
  • 1 litro de agua
  • (opcional) una pizca de canela en polvo
  • (opcional) una cucharada de jengibre rallado
  • (opcional) una cucharada de especias para dar un sabor cítrico
  • (opcional) una pizca de sal
  • (opcional) una cucharada de vinagre para darle un toque ácido.

Pasos de la receta de quinotos en almíbar

1 Lave los quinotos y corte las extremidades.

2 En una olla grande, mezcle el agua, el azúcar y cualquier especia o ingrediente opcional que desee utilizar (canela, jengibre, especias cítricas, sal o vinagre).

3 Lleve la mezcla a ebullición y revuelva hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.

4 Agregue los quinotos a la olla y baje el fuego a medio-bajo.

5 Deje cocinar a fuego medio-bajo por unos 25-30 minutos, o hasta que los quinotos estén suaves y cubiertos de almíbar.

6 Retire del fuego y deje enfriar antes de servir.

Acompañamientos para los quinotos en almíbar

  • Como un postre, con una bola de helado de vainilla o un poco de crema batida.
  • Como una guarnición para carnes a la parrilla, como pollo, cerdo o carne de cordero.
  • Mezclado en ensaladas de frutas para darle un toque cítrico y dulce.
  • Como una merienda saludable, disfrutado solo o con yogur.
  • Como adorno en pasteles o tartas.
  • Como una adición a una botella de vino.
Receta Recomendada  Mousse de Parchita

Ventajas de consumir quinotos en almíbar

  • Rico en vitaminas: Los quinotos son ricos en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También contienen vitamina A, vitamina E y varias vitaminas del grupo B.
  • Rico en antioxidantes: Los quinotos contienen antioxidantes, como flavonoides y carotenoides, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra los radicales libres dañinos.
  • Buena fuente de fibra: Los quinotos son una buena fuente de fibra dietética, lo que ayuda a promover la digestión saludable.
  • Bajo en calorías: Una porción de quinotos en almíbar es baja en calorías, lo que los hace una opción saludable para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica.

Datos interesantes sobre los quinotos

  • Ayuda a controlar el azúcar en la sangre: El almíbar utilizado en la receta de quinotos en almíbar es rico en glucosa y fructosa, lo que ayuda a controlar el azúcar en la sangre y es beneficioso para personas con diabetes.
  • Mejora el sistema digestivo: El jengibre utilizado en la receta es conocido por ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas estomacales.
  • Mejora el sistema inmune: El jengibre y la canela son conocidos por mejorar el sistema inmune del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades y mejorar la salud general.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio