Explorando la rica tradición gastronómica de Jalisco, México, nos sumergimos en el encanto de un postre típico que deleitará tu paladar: la exquisita receta de Jericallas o Jericayas. Este manjar, hermano cercano del flan, se destaca por su sencillez y su irresistible sabor, convirtiéndose en una elección perfecta para aquellos que buscan una receta fácil de preparar con ingredientes básicos.
Con una base compuesta por huevos, leche, vainilla, canela y azúcar, las Jericallas son una delicia arraigada en la cultura culinaria de México y algunos países de Centroamérica. Su preparación, aunque simple, lleva consigo el aroma reconfortante de la canela y la dulzura perfectamente equilibrada, creando un postre que conquista a todos los que tienen el placer de probarlo.
Ingredientes para esta receta de Jericallas o Jericaya
Los materiales que utilizaremos para elaborar este delicioso postre son:
- 6 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 litro de leche
- 1 lata de leche evaporada promedio de 360 ml
- 1 una rama de canela
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
Preparación de esta receta de Jericallas/ jericaya.
1 Empezamos abriendo y retirando las claras de los seis huevos, así nos quedarán las yemas que vamos a utilizar.
2 En una olla que tenga el fondo grueso colocamos la leche evaporada junto con el litro de leche y ponemos a calentar a temperatura media.
3 Añadimos la taza de azúcar, las dos cucharadas de esencia de vainilla, la rama de canela y removemos constantemente para que no se pegue, (Esto es muy importante para mantener la calidad del producto final), puedes remover con una palita de madera, con un batidor de globo o con lo que tengas.
4 Enciende el horno a 200 grados centígrados para que se vaya precalentando. Mientras en otra olla ponemos agua a calentar, la cual vamos a ocupar para preparar el baño maría.
5 Seguimos removiendo la leche y una vez que hierve vamos a mezclar para que no se nos vaya tirar la leche, ya que debe hervir por unos 8 minutos, esto ayudará a que la canela suelte toda su esencia.
6 Cuando halla hervido por 8 minutos apagamos la cocina y empezamos a batir las yemas de huevos en un bol, puedes hacerlo con tu batidor de globo o con un tenedor.
7 Ahora lo que vamos hacer es templar los huevos, tomamos en una taza de la leche que tenemos caliente y añadimos al recipiente de a poquitos evitando que se nos vaya a cocinar el huevo, así que echamos un chorrito de leche y mezclamos, añadimos otro chorrito y volvemos a mezclar.
8 Una vez que hayamos puesto a temperatura el huevo con los poquitos de leche llevamos a la olla, de manera inversa, echamos un chorrito del batido de leche con huevo y mezclamos, así hasta terminar, es importante mientras vamos añadiendo a la olla no parar de mezclar.
9 Cuando esté todo mezclado vamos a colarlo para retirar las ramas de canela, para luego echarlo en las flaneras. Colócalas en el molde del horno, échales el agua que habíamos puesto a hervir, con cuidado vierte el agua sobre el molde para hacer el baño maría.
10 Metemos al horno con cuidado, recuerda que ya lo habíamos puesto a precalentar a 200 grados centígrados cerramos la puerta y lo ponemos a 180 grados centígrados para que se hornee.
11 Después de 50 minutos puedes revisar que esté dorado por encima ya tendrá la textura y color que muestra que está lista.
12 Retiramos la bandeja del horno, sacamos las flaneras del agua caliente y dejamos en reposo. Una vez que esté a temperatura ambiente, la metemos al refrigerador ya que este postre se come frío.
Suponemos que muchos en casa estarán esperando el momento para degustar y chuparse los dedos, así que una vez frío este postre de Jericallas o Jericaya, no queda más que servirnos.