Imagen terminada en plato de los tocinillos del cielo

Tocinillos del cielo

Los tocinillos del cielo son un postre típico español que se ha convertido en una de las delicias más famosas del país. La receta tiene su origen en la época medieval, cuando los cocineros de los monasterios españoles utilizaban las yemas de huevo sobrantes de la producción de vino. Desde entonces, los tocinillos del cielo se han popularizado en toda España y se han convertido en un postre imprescindible en cualquier evento especial.

Saborea el dulce sabor de España con nuestra receta de tocinillos de cielo

Elaborar los tocinillos de cielo es muy fácil y no requiere de habilidades culinarias avanzadas. Solo necesitas unos pocos ingredientes básicos, como yemas de huevo, agua y azúcar, y un poco de paciencia para seguir todos los pasos de la receta. Una vez que pruebes el resultado final, te sorprenderá la textura suave y cremosa de los tocinillos del cielo, que se deshacen en la boca con un sabor dulce y delicado. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta y sorprende a tus amigos y familiares con un auténtico postre español!

Receta Recomendada  Explora el Manjarate Casero Chileno: Sabor Único y Textura Irresistible en Cada Bocado

Ingredientes para los Tocinillos de cielo: un postre casero en casa

  • 6 yemas de huevo
  • 1 huevo
  • 250cc de agua
  • 250gr de azúcar
  • Azúcar para caramelo C/N

¿Cómo Preparar el Caramelo para los Tocinillos del Cielo?

Paso 1: Prepara el caramelo líquido.

1 Comienza preparando el caramelo líquido. Para ello, agrega una cantidad generosa de azúcar en una cacerola y calienta a fuego medio hasta que se derrita y se convierta en un líquido dorado. Vierte el caramelo líquido en el fondo del molde y reserva.

Paso 2: Prepara la mezcla de huevos

2 En un bol, bate las 6 yemas de huevo y el huevo entero hasta que estén bien mezclados. Agrega el agua y el azúcar y continúa batiendo hasta que se forme una mezcla homogénea.

Paso 3: Coloca la mezcla en el molde

3 Vierte la mezcla de huevos en el molde sobre el caramelo líquido.

Paso 4: Hornea los tocinillos de cielo

4  Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Coloca el molde en una bandeja para hornear más grande y llena la bandeja con agua caliente hasta la mitad de la altura del molde. Hornea los tocinillos del cielo durante unos 30-35 minutos, o hasta que estén dorados y firmes.

Paso 5: Enfria y sirve

5 Una vez que los tocinillos del cielo estén listos, sácalos del horno y deja que se enfríen a temperatura ambiente. Una vez fríos, coloca el molde en el refrigerador durante al menos dos horas para que se enfríe completamente. Cuando estén listos, desmolda los tocinillos del cielo y sírvelos en platos individuales.

Para Servir y Disfrutar los Tocinillos de Cielo

  • Frutas frescas, como fresas, kiwi o mango, para aportar un toque ácido y refrescante al postre.
  • Helado de vainilla o crema, para contrarrestar la dulzura del tocinillo con suavidad y cremosidad.
  • Un toque de canela espolvoreada por encima, para realzar los sabores del postre y darle un toque de aroma.
Receta Recomendada  Descubre la Tradicional Receta de Jericallas o Jericayas: Un Delicioso Viaje Culinario ¡Directo desde Jalisco, México!

Momentos del día para disfrutar esta receta especial

  • Como postre después de una cena especial o una comida familiar.
  • Como merienda dulce en una tarde de domingo relajada.
  • En un brunch con amigos, para compartir y disfrutar de un postre casero delicioso y diferente.

Datos interesantes sobre este postre de España

Estas curiosidades son interesantes para los lectores que gusten saber más sobre los tocinillos del cielo y su historia.

  • El nombre «tocinillo del cielo» se debe a su textura suave y cremosa, que se asemeja a la consistencia del tocino. Además, se cree que el nombre «de cielo» se debe a que este postre se elaboraba originalmente en los monasterios, como una muestra de la habilidad culinaria de los cocineros religiosos.
  • Aunque los tocinillos del cielo son originarios de España, existen variantes de este postre en otros países de habla hispana, como México y Chile.
  • Los tocinillos del cielo se han popularizado tanto en España que incluso existen ferias y concursos dedicados exclusivamente a este postre. Uno de los más conocidos es el Concurso Nacional de Tocinillos del Cielo, que se celebra en la localidad de Guadix, en la provincia de Granada.
  • Aunque la receta original de los tocinillos del cielo es bastante sencilla, algunos chefs han elaborado versiones más sofisticadas de este postre, añadiendo ingredientes como frutos secos, chocolate o frutas tropicales.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio