Faína de Zapallitos

Faina de Zapallitos

Unos de los aspectos más populares de la faina de zapallitos son sus propiedades nutricionales y la mínima porción de calorías que brinda por cada ración. Esto se debe a que ofrece más fibra que cualquier otra cosa. Lo que es ideal para depurar tu organismo, sin mencionar que estimula el peristaltismo intestinal. A continuación, te vamos a comentar cómo realizar esta receta, qué ingredientes necesitas, y otros aspectos relevantes de la misma.

Faina de zapallitos

La fibra que se halla en la faina de zapallitos ofrece una sensación de saciedad en poco tiempo, solo con hacer contacto con los jugos gástricos. Pero esto no es lo mejor, sino que ayuda a estimular el metabolismo de los lípidos. ¿A qué nos referimos? Transporta los ácidos grasos libres hacia la célula con el fin de realizar el proceso de combustión. Todo gracias a su alto contenido en antioxidantes.

Receta Recomendada  Receta de Chocorramo: Un Viaje Dulce a la Tradición Colombiana con este delicioso postre al estilo casero

Por otro lado, recomendamos realizar esta receta con queso mozzarella, considerando que brinda las grasas y las proteínas necesarias para fortalecer tu organismo. Sin mencionar que es un alimento rico en fósforo, el cual permite mantener tus huesos y dientes saludables. También ayuda a regular el pH en tu cuerpo. ¿Cuál es la ventaja de esto?  En primer lugar, tu piel tomará un mejor aspecto; en segundo lugar, el olor de las secreciones y el sudor, por ejemplo, serán leves.

Ingredientes para realizar la faina de zapallitos

Los materiales empleados para realizar esta receta fueron los siguientes:

  • 3 unidades de zapallitos o calabacines verdes
  • 2 unidades de huevo
  • 1 unidad de cebolla
  • Media unidad de pimiento rojo ají o morrón
  • Media taza de harina
  • Media taza de leche
  • Queso mozzarella rallado, al gusto
  • Sal, al gusto
  • Nuez moscada, al gusto

Elaboración fácil para hacer faina de zapallitos

En los siguientes párrafos te vamos a enseñar paso a paso cómo elaborarla:

1 Limpia con agua del grifo los zapallitos y rállalos en un bol grande. En este caso, te aconsejamos que no rayes las semillas, puesto que se pueden emplear para elaborar una amalgama de recetas ricas y saludables.

2 Luego toma un segundo recipiente y vierte la harina, ambos huevos (previamente batidos), la cebolla picada, el pimiento rojo troceado, la leche, y el polvo de hornear. Debes mezclarlos bien hasta conseguir una masa homogénea.

3 Ahora adiciona los zapallitos rallados a la mezcla, un poco de sal, y la nuez moscada. Después, aceita una bandeja para el horno y vierte la mesa. Aquí es cuando espolvoreas el queso rallado.

Receta Recomendada  Pastel de manzana con pasta filo

4 Lleva la bandeja al horno y cocínalo durante al menos 45 minutos. De forma constante ve, abre la puerta e introduce un palillo de madera: si está mojado, significa que necesita más tiempo; pero si está seco, retira la bandeja y permite que repose.

Debemos recordarte que no necesitas comerlo frío o caliente. En ambos casos sabe deliciosos. Además, el faina de zapallitos es un postre que se puede emplear como primer plato o como entrada.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio