Receta de Postre de tarantela de manzana: Uno de los mayores placeres en la ciudad de Buenos Aires es disfrutar de su amplia variedad de Bodegones. Entre los postres típicos de la ciudad se encuentra la tarantela, un dulce que se elabora con pan, manzana, leche y azúcar. Aunque su nombre sugiere un origen siciliano, la verdadera procedencia de este postre sigue siendo un misterio.
Algunos creen que la tarantela fue creada por inmigrantes italianos que se establecieron en el barrio de La Boca en el siglo XIX. Sin embargo, otros expertos en gastronomía afirman que no hay evidencia concluyente de su origen. Lo que sí es seguro es que se trata de un postre fácil de elaborar en casa y que ha ganado el corazón de los amantes de los bodegones porteños.
¿Qué es el postre Tarantela o pudín de manzana?
El postre Tarantela es un dulce originario de Argentina, especialmente popular en la ciudad de Buenos Aires. Fue creado por un inmigrante italiano y se caracteriza por ser un pudín suave y delicioso con manzanas horneadas. Esta receta es muy fácil de preparar y el resultado es un postre muy sabroso que te hará chuparte los dedos.
Ingredientes para el postre Tarantela
- 7 manzanas
- 6 huevos grandes
- 200 gramos de azúcar
- 750 ml de leche
- Esencia de vainilla
- Pan de molde sin corteza
- 1 limón
- 250 gramos de azúcar para el caramelo
Preparación del postre de tarantela de manzana
1 Para preparar la crema franela, mezcla 200 gramos de azúcar con los huevos batidos y un poco de esencia de vainilla en un recipiente. Agrega la leche y mezcla hasta que quede homogénea. Deja reposar.
2 En otro recipiente, coloca agua y el zumo de medio limón. Pelamos las manzanas, sacamos el corazón y las colocamos en el agua para que no se oscurezcan.
3 Para preparar el caramelo, coloca 250 gramos de azúcar, un poco de agua y el zumo de medio limón en una sartén a fuego medio. Mezcla hasta obtener un caramelo rubio claro. Con guantes o trapos de cocina, coloca el caramelo caliente en el molde y cubre las paredes con una capa gruesa. Deja que se endurezca y se enfríe.
4 Corta las manzanas en rodajas finas y coloca una capa gruesa en el molde. Corta el pan de molde en triángulos y coloca otra capa sobre las manzanas. Agrega la crema franela y cubre con más rodajas de manzana.
5 Hornea a 180 grados durante 45 minutos. Deja enfriar y desmolda este postre de tarantela. Sirve frío.
¿Qué acompañar con el postre Tarantela?
El postre Tarantela es muy versátil y se puede acompañar con diferentes opciones. Algunas sugerencias son:
- Una bola de helado de vainilla o de canela: el contraste del frío del helado con el calor del pudín de manzana es delicioso.
- Un poco de crema chantilly o de nata montada: esta opción le aportará un toque de dulzor y cremosidad adicional al postre.
- Un poco de azúcar glas o de azúcar impalpable: si te gustan los postres muy dulces, puedes espolvorear un poco de azúcar glas o azúcar impalpable por encima del postre antes de servirlo.
- Una taza de café o una taza de té: el postre Tarantela es perfecto para disfrutar junto a una taza de café o de té caliente, especialmente en días fríos o en el otoño.
Aquí te presento algunas opciones de bebidas innovadoras que puedes acompañar con el postre Tarantela:
- Una infusión de hierbas o de frutas: puedes preparar una infusión de hierbas o de frutas para acompañar el postre Tarantela. Algunas opciones pueden ser una infusión de manzana y canela, una infusión de frutas del bosque o una infusión de hierbas frescas como la menta o el té verde.
- Un batido de frutas: si quieres darle un toque más fresco y saludable al postre Tarantela, puedes preparar un batido de frutas. Puedes mezclar frutas como la manzana, el plátano, la pera o la fresa con un poco de leche o yogur para obtener un batido suave y delicioso.
- Una limonada o una agua aromatizada: si prefieres una bebida más ligera y refrescante, puedes preparar una limonada o una agua aromatizada para acompañar el postre Tarantela. Puedes añadir hierbas frescas como la menta o el romero o frutas como la sandía o el pepino para darle un toque de sabor adicional.
Esperamos que estas opciones te hayan sido de ayuda y que puedas disfrutar del postre Tarantela junto a una bebida innovadora y deliciosa o algún acompañante. ¡No dudes en probar diferentes combinaciones y ver cuál te gusta más!